Las dos caras de Glen Powell

Aparentemente, ‘Chad Powers’ tiene poco atractivo para mí. Una serie sobre el mundo del fútbol americano, para alguien con pies planos que no puede correr más de dos bloques sin desplomarse sobre el asfalto y que no ve lógica alguna al deporte, es, en principio, una barrera personal. Pero caí en la magia de un personaje muy excéntrico que bebe mucho del cine.

Para empezar, Chad Powers es un personaje televisivo que ya existía. Eli Manning, un ex jugador de fútbol americano, y a quien sólo reconozco de algunos anuncios publicitarios, creó el personaje para camuflarse entre las jóvenes promesas del deporte y compartir contra ellos como un juego. Nadie sabía que bajo el maquillaje se escondía un auténtico profesional.

Glen Powell es Russ Holliday y el Chad Powers titular

Manning y su hermano Peyton, también jugador retirado, son ahora productores de una serie centrada en esa idea y creada por un inesperado payaso, Glen Powell. Entrevisté al actor a raíz del estreno de ‘Twisters’ y es difícil resistirse a su encanto. En sus conversaciones se mostró amable, incluso cuando tuve problemas técnicos y empecé el Zoom sin audio, y fue sumamente reflexivo y detallado en sus respuestas, algo que, como periodista, necesitas para poder escribir una buena historia. En nuestro encuentro me contó cómo la secuela de Top Gun le cambió la vida y le convirtió en una de las estrellas de Hollywood más potentes del momento. Además de la película con Tom Cruise y el nuevo capítulo en el universo de los tornados, la comedia ‘Cualquiera menos tú’ han sido, todas, pelotazos en taquilla.

Aunque no tuviera tanto éxito, creo que sin ‘Hit Man’ no existiría ‘Chad Powers’. En su momento dije que la comedia dirigida por Richard Linklater era una bobina de casting de Powell. En la película se disfraza de múltiples personas y adopta diferentes personalidades. No todas funcionan, pero allí demostró un buen arsenal de habilidades que culminan en ‘Chad Powers’.

Nada seria Chad Powers sin el apoyo de Danny (Frankie Rodriguez)

La serie, con sólo 6 episodios en su primera temporada, se devora sin esfuerzo, especialmente porque es rematadamente divertida. La premisa es absurda, pero como hicieron con mucha sensatez ‘Tootsie’ con Dustin Hoffman y ‘Señora Doubtfire’ con Robin Williams, no prende ser realista, pero crea un contexto en el que un personaje así pudiera existir. El convencimiento del resto de personajes alienta el nuestro.

Tuve la oportunidad de participar en un encuentro del equipo con la prensa y Powell mencionó ambas películas como sus lógicos referentes. “Uno de mis momentos favoritos es cuando el maquillaje prostético está a medio poner, cuando se observa ese momento Frankenstein del proceso. En ‘Señora Doubtfire’ la cara parece una máscara completa, pero, en realidad, el maquillaje lo forman diferentes piezas que se tienen que encajar. Quisimos ser realistas en este aspecto. Me encanta el episodio en el que buscan pegamento y hacemos un montaje al estilo ‘Breaking Bad’.

Chad Powers disimula su tatuaje con una venda azul en el brazo

Powell tiene simpatía hacia personajes que, inicialmente, son bastante gilipollas. En las películas que he mencionado, sus papeles son de tíos arrogantes y prepotentes, pero el actor logra hacernos ver que más allá de su exterior se esconde algo bueno. ‘Chad Powers’ no es diferente. La serie arranca centrada en un cretino que, durante una final, hace el ridículo delante del mundo entero cuando pierde un punto determinante para su equipo. Me gustaría ser más específico en este punto, pero creo que ya he demostrado ser bastante malo en los deportes. Su escarmiento es desaparecer del ojo público durante unos años hasta que aprovecha las pruebas de un equipo universitario del estado de Georgia.

Como Powers, Powell (he perdido la cuenta de las veces que he escrito ‘Chad Powell’ en vez de ‘Chad Powers’ y espero no ser el único) demuestra una comicidad brutal. De hecho, el actor se muestra muy fan de las sitcoms. “Para mí, uno había nada mejor que actuar en una sitcom delante de un público. Estuve en el rodaje de la serie ‘Rules of Engagement’, con David Spade, y vi cómo el equipo de guionistas mejoraba un chiste ante una respuesta indiferente de los espectadores. Me encanta ese proceso, es artesanía pura.”

Perry Mattfeld interpreta a la asistenta del entrenador del equipo

De hecho, la comicidad de Powell fue un reto para los otros actores. En el encuentro con periodistas también participaron Steve Zhan, que interpreta al entrenador del equipo que ficha a Powers, y Perry Mattfeld, que se convierte en su hija y también co-entrenadora. Ambos están geniales en sus papeles, pero, para mí, Mattfeld ha sido un descubrimiento. Parte del hecho de que podamos creernos la existencia de Chad es gracias a ella. La actriz explica cómo de mal lo pasó en los momentos en los que Powell improvisó algunas de sus líneas. “Había momentos en los que no podía mirarles a los ojos y tenía que pedir disculpas al equipo porque no podía continuar. Hay un par de escenas en las que tengo los ojos húmedos por aguantarme la risa”. Powell añade que para muchos de los actores que sólo actúan con Chad se olvidaban de su cara real.

Mattfeld también nos recuerda que Powell no sólo interpretaba dos personajes diferentes en pantalla. “Es coguionista, creador, productor y, encima, estaba entrenando para su próxima película, ‘The Running Man’, e intentaba mejorar su juego para la serie. Lo hace todo y lo hace bien”.

Chad Powers’ ha sido una grata sorpresa de la temporada y, a juzgar por el episodio final, tendremos segunda parte. Sólo falta que tenga suficientes espectadores para cerrar el trato.

Avance de la primera temporada de ‘Chad Powers

Siguiente
Siguiente

Regreso a ‘Brazil’ (y en 4K)